“Corner Pocket”. El swing de precisión, clase sin alardes de la mano de Count Basie. De redes..



1962

“Corner Pocket”: swing de precisión, clase sin alardes de la mano de Count Basie. De redes. GENIAL!!!

"Hay melodías que no necesitan levantar la voz para hacerse oír. Basta con que entren en escena con paso firme, elegante, para que uno sepa que está ante algo grande. “Corner Pocket”, inmortalizada por la orquesta de Count Basie, es una de esas piezas: una joya discreta del swing, construida con precisión, humildad y ritmo. Una melodía que no grita… pero que resuena.

Lo curioso es que esta obra no nació de la pluma del propio Count Basie, sino de la mano de su guitarrista de confianza, el eterno Freddie Green. Hombre silencioso, fiel, constante, que durante casi cincuenta años sostuvo el pulso de la orquesta desde un rincón del escenario. Green no era un solista de los que buscan el aplauso fácil. Era un maestro del ritmo, un arquitecto del tiempo. Y fue él quien compuso esta pieza en 1955, pensando más en el conjunto que en el lucimiento personal.

El título —“Corner Pocket”, “el bolsillo de la esquina” en jerga de billar— no es casual. Así como el jugador de billar emboca la bola con suavidad y precisión, esta melodía avanza sin estridencias, pero con una seguridad asombrosa. Cada compás encaja como una jugada medida. Es música que se desliza con naturalidad hacia su destino.

Basie, al escuchar la composición de Green, supo reconocer la joya que tenía entre manos. La incorporó a su repertorio, la arregló a su manera —con ese swing sutil, alegre, ordenado— y la convirtió en uno de los puntos fuertes de su álbum “April in Paris” (1957), considerado una de las cumbres del jazz orquestal. En ese disco, junto a otras piezas memorables, “Corner Pocket” brilla por su equilibrio: metales que conversan sin gritar, saxos que acarician el ritmo, una sección rítmica que respira con libertad y una melodía que se abre camino sin empujar.

Lo que transmite esta obra es elegancia, ritmo, inteligencia musical. Es la afirmación de que el verdadero arte no necesita alardes. Es una conversación entre músicos que se entienden con una mirada. Una invitación al movimiento, al disfrute reposado, al swing bien hecho. Es como un paseo nocturno en buena compañía: sin prisa, pero con estilo.

Con los años, la pieza fue adaptada a formato vocal bajo el título “Until I Met You”, con letra de Don Wolf. La historia se transforma: ya no es sólo música, sino un canto romántico en el que alguien confiesa haber vivido sin rumbo… hasta que te conocí. La versión más conocida es la de Tony Bennett, que la interpreta con su habitual elegancia, acompañado por arreglos suaves y bien balanceados. También Sarah Vaughan la grabó con enorme sensibilidad. En cuanto a Frank Sinatra, aunque nunca la registró oficialmente ni en estudio ni en concierto, muchos asocian su espíritu a esta canción, quizás porque Basie fue uno de sus grandes aliados musicales, y el estilo de ambos se tocaba con naturalidad: sobriedad, swing y verdad.

Hoy, escuchar “Corner Pocket” es abrir una ventana a una época en la que el jazz era sinónimo de distinción. Cuando los músicos sabían guardar silencio, dejar espacio, construir juntos. Es un homenaje a los que prefieren la excelencia callada al espectáculo vacío. Y también un recordatorio de que a veces, como en el billar, lo que cuenta no es la fuerza, sino el ángulo, el temple… y la intención.

Freddie Green, con su guitarra casi invisible, dejó en esta melodía su firma más íntima. Count Basie, con su orquesta impecable, la elevó al rango de clásico. Y nosotros, los que aún creemos en el buen gusto, la escuchamos como quien se pone el sombrero antes de salir a la pista: con respeto, con swing y con una sonrisa."


Letra "Until I Met You":

"Solía sentirme libre y ligero,
pero tan solo como se puede estar.
Hasta que un día afortunado llegaste tú,
y supe al fin lo que era amar.
Nunca supe lo que era el amor...
hasta que te conocí.

Solía pensar que nunca habría
una mujer que se preocupara por mí.
Y, sin embargo, tú lo hiciste real,
y descubrí que el amor existía.
Nunca supe lo que era el amor...
hasta que te conocí."












DOMINIO EUROPEO DE FRANK SINATRA.

Comentarios