STEPHANIE TRICK Y PAOLO ALDERIGHI; CUANDO EL PIANO BAILA… ENTRE ECOS DE SWING, JAZZ Y SINATRA Por Carlos Garcés.








Varias interpretaciones de la pareja de pianistas.

STEPHANIE TRICK Y PAOLO ALDERIGHI; CUANDO EL PIANO BAILA… ENTRE ECOS DE SWING, JAZZ Y SINATRA Por Carlos Garcés.


Existen encuentros en la música que no solo se celebran con aplausos, sino también con sonrisas, complicidad y una especie de magia compartida. El dúo formado por Stephanie Trick y Paolo Alderighi es uno de esos raros casos en los que la técnica prodigiosa y la sensibilidad artística confluyen en un diálogo perfecto entre dos pianos… y dos almas.

Ella, nacida en San Luis (Estados Unidos) en 1987, es una prodigiosa pianista especializada en los estilos stride, ragtime y boogie-woogie. Desde muy joven mostró un virtuosismo natural, pero sobre todo una profunda conexión con la tradición pianística americana de los años dorados del jazz. Él, Paolo Alderighi, nacido en Milán en 1980, se ha formado en el jazz clásico con un enfoque europeo que ha sabido dialogar con el lenguaje del swing, aportando elegancia, pasión y una versatilidad técnica extraordinaria.

Se conocieron en 2008 y desde entonces sus caminos musicales y personales se fueron entrelazando hasta culminar en su matrimonio en 2014. Pero antes y después de ese momento, lo más hermoso de su historia no es solo el amor compartido fuera del escenario, sino la evidente compenetración artística que se vive en cada concierto. No es casualidad que sus actuaciones a cuatro manos (¡a menudo en un solo piano!) se hayan convertido en un fenómeno internacional. Porque cuando Stephanie y Paolo tocan, no interpretan una partitura, se hablan, se escuchan, se ríen… y hacen bailar al piano.

Su repertorio es un homenaje vivo a las raíces del jazz clásico, desde Fats Waller y James P. Johnson hasta George Gershwin, pasando por piezas icónicas del swing y el Great American Songbook. Y es aquí donde entra nuestro amado Frank Sinatra. Porque aunque no se especialicen en la voz, su música está impregnada del espíritu de la era sinatrista; el ritmo cálido, el fraseo preciso, la elegancia contenida, la nostalgia vibrante… Cada vez que tocan una pieza como I’ve Got a Crush on You, Cheek to Cheek o All the Things You Are, uno puede imaginar fácilmente la silueta de Sinatra cruzando el escenario, copa en mano, dispuesto a lanzar al aire una nota perfecta.

Han publicado numerosos discos, entre ellos Two for One, Sentimental Journey, Broadway and More, o el precioso Double Trio Live 2019, donde se fusionan con contrabajo y batería como si fueran una sola unidad rítmica. Pero es en sus actuaciones en directo donde su talento brilla con luz propia. Basta con buscar sus vídeos en plataformas como YouTube para comprobar cómo sus manos bailan sobre las teclas con una alegría contagiosa, una precisión impecable y una complicidad que emociona.

Stephanie y Paolo no solo mantienen viva la llama del jazz clásico; la avivan, la embellecen, la humanizan. Son embajadores de un arte que no se conforma con la nostalgia, sino que renace cada vez que se sientan juntos frente al piano. Y en esa renuncia al artificio, en esa entrega sincera a la belleza del swing, uno no puede dejar de pensar en Sinatra. Porque como él, ellos también nos susurran al oído, sin palabras, que el tiempo no ha pasado, que la música —cuando es verdadera— siempre está empezando.

Adjunto una pequeña muestra del arte incomparable de esta formidable pareja de pianistas, cuyo talento y complicidad trascienden cada nota.


Carlos Garcés
20 de julio de 2025.














DOMINIO EUROPEO DE FRANK SINATRA.

Comentarios