FRANK SINATRA EN JAPÓN. EL CONCIERTO COMPLETO DE 1985 Y SUS CUATRO ACTUACIONES HISTÓRICAS. Por Carlos Garcés.


FRANK SINATRA EN JAPÓN. EL CONCIERTO COMPLETO DE 1985 Y SUS CUATRO ACTUACIONES HISTÓRICAS.  Por Carlos Garcés.


Cuando pienso en Frank Sinatra, no puedo evitar sentir que cada nota que entonaba era un puente hacia el corazón de quienes lo escuchábamos. Hoy quiero compartir con vosotros un momento muy especial, su concierto en Japón de abril de 1985.

Recuerdo la emoción que me invade sólo de imaginarlo en el Budokan, entregando su voz con esa mezcla de elegancia, fuerza y ternura que solo él sabía transmitir. No era simplemente un recital, era Sinatra viviendo cada canción, transformando cada palabra en emoción pura. Temas como "Fly Me to the Moon", "My Way" o "The Lady Is a Tramp" resonaban con una intensidad que hoy podemos revivir gracias a esta grabación.

Publico este concierto porque es un testimonio más del artista que  admiro. Un Sinatra en estado puro, en plenitud, conectando con un público lejano pero cercano en espíritu, demostrando que la música, cuando es verdadera, no conoce fronteras. Para mí, es un privilegio poder compartirlo aquí, en mi blog personal  "Senator", y espero que sintáis, aunque sea por unos instantes, la misma magia que yo siento cada vez que lo veo y escucho su voz.

Las cuatro actuaciones históricas de Frank Sinatra en Japón fueron:

1962 – Tokio (Hibiya Park):

Fue su primer encuentro con Japón y no pudo ser menos espectacular. En abril de 1962, Sinatra ofreció un concierto al aire libre en el Hibiya Park, como parte de una gira mundial. Acompañado por un sexteto cuidadosamente seleccionado, interpretó clásicos como My Funny Valentine, The Lady Is a Tramp y I Could Have Danced All Night, entregando su arte con esa mezcla de sencillez y elegancia que le era tan característica.

1974 – Tokio (Nippon Budokan y Yokosuka):

Doce años después, Sinatra regresó con toda su fuerza, actuando en el emblemático Nippon Budokan. El concierto del 3 de julio de 1974 convocó alrededor de 13,000 personas y mostró a un Sinatra maduro, cálido y profundamente carismático, que supo encantar a un público que incluso era demasiado joven para conocer sus originarias bobbysoxers. Interpretó temas como I Get a Kick Out of You, Angel Eyes y regaló una versión inolvidable de My Way como cierre.

Al día siguiente, cantó para el personal estadounidense en la base de Yokosuka, mostrando su enorme repertorio con versiones de "The Lady Is a Tramp" y otros clásicos.

1985 – Tokio (Nippon Budokan e Imperial Hotel:

El momento cumbre: abril de 1985. Tras once años sin presentarse en Japón, Sinatra ofreció tres noches en el Budokan (17, 18 y 19 de abril) y un exclusivo dinner show el 22 en el Imperial Hotel.

La noche del 18 de abril fue monumental. Sinatra abrió con una overture orquestal y continuó con clásicos vibrantes como The Lady Is a Tramp, Fly Me to the Moon y My Way. También dedicó Something a su esposa Barbara y tocó temas recientes como LA Is My Lady. Un momento inolvidable: al cantar My Kind of Town, cambió la letra para homenajear a su audiencia japonesa: “Yokohama… is my kind of town.”

Este es el concierto que hoy publico, porque representa la cúspide de su relación con Japón: talento, experiencia y emoción fundidos en un instante único.

1991 – Gira “Diamond Jubilee”:

Su última visita fue en 1991, enmarcada en la gira mundial “Diamond Jubilee” que celebraba sus 60 años de carrera. Actuó en Yokohama, Osaka, Fukuoka, Nagoya y Tokio, acompañado por Steve Lawrence y Eydie Gormé. Aunque la voz mostraba signos de envejecimiento, Sinatra ofreció una despedida digna y llena de sensibilidad, dejando claro que su arte no conoce límites de tiempo.

Publicar hoy este concierto de 1985 no es solo compartir música; es rendir homenaje a un artista que supo unir mundos, que hizo de su voz un puente entre almas y culturas. Es Sinatra en Japón, eterno, inigualable, inmortal.

Carlos Garcés.
24 de agosto de 2025.












DOMINIO EUROPEO DE FRANK SINATRA.

Comentarios