"SHE", LA JOYA ETERNA DE CHARLES AZNAVOUR. Por Carlos Garcés.
En 1995, Charles Aznavour se presentó en el mítico Carnegie Hall de Nueva York y entre las canciones que interpretó estaba una de sus piezas más célebres, "She". Ese concierto quedó grabado en la memoria de muchos de sus seguidores y sigue circulando en vídeo como testimonio del magnetismo del cantante francés sobre el escenario.
La canción "She" fue compuesta en 1974 por el propio Charles Aznavour, responsable de la música, y por Herbert Kretzmer, autor de la letra en inglés. Se creó originalmente como tema principal de la serie británica Seven Faces of Woman. Aznavour, artista cercano al público de todo el mundo, grabó esta obra en distintos idiomas: en francés con el título Tous les visages de l’amour, en italiano como Lei, en alemán como Sie y en español como Es. La versión inglesa fue la que alcanzó mayor impacto internacional, llegando al número uno en las listas de éxitos del Reino Unido y permaneciendo allí cuatro semanas consecutivas, lo que convirtió a esta canción en un himno romántico de los años setenta.
El tema expresa la visión del amor en toda su complejidad. La mujer a la que canta Aznavour no es un ideal abstracto, sino alguien real, con virtudes y defectos, con momentos de ternura y de duda. El cantante la presenta como la razón de vivir, la que da sentido a la existencia aun con las incertidumbres propias de una relación. Esa sinceridad es lo que hace de She una canción atemporal, que décadas más tarde volvió a resonar en todo el mundo gracias a la versión de Elvis Costello incluida en la película Notting Hill en 1999.
Charles Aznavour, nacido en 1924 en París e hijo de inmigrantes armenios, fue uno de los grandes embajadores de la canción francesa. A lo largo de más de setenta años de carrera compuso miles de canciones, cantó en numerosos idiomas y vendió decenas de millones de discos en todo el planeta. Su estilo estaba marcado por la emoción y la sinceridad, por la teatralidad al servicio de la palabra y por la capacidad de abordar tanto el amor como la soledad, la vejez o incluso temas tabú para su época, como en la célebre Comme ils disent.
Muchas veces fue comparado con Frank Sinatra, hasta el punto de que la crítica lo llamó “el Sinatra francés”. La comparación no era gratuita dado que ambos compartían el don de emocionar y la categoría de iconos universales de la música popular del siglo XX. Y aunque sus caminos artísticos provenían de tradiciones distintas, Sinatra como emblema del cancionero americano y Aznavour como voz de la chanson française, hubo encuentros concretos entre los dos.
Aznavour y Sinatra grabaron juntos en el álbum Duets de 1993 la canción "You Make Me Feel So Young", un tema lleno de vitalidad donde sus voces se entrelazan con simpatía y complicidad. Además, también unieron fuerzas en "Young at Heart", incluida en el álbum Duos de Aznavour, donde volvieron a mostrar la química y el respeto mutuo que existía entre ambos. Estas colaboraciones, aunque puntuales, demuestran la admiración y el reconocimiento compartido entre dos gigantes de la canción que trascendieron fronteras y generaciones.
Charles Aznavour fue, como Sinatra, un intérprete que hizo de cada canción una historia y de cada concierto una experiencia inolvidable. "She" sigue siendo una de sus cumbres artísticas, un canto al amor en toda su verdad, interpretado con la elegancia y la emoción de quien sabía que la música es, ante todo, vida y memoria.
Comentarios
Publicar un comentario